martes, 19 de abril de 2016

Herramienta(Podcast) "El Ciberbullying"


Hola amigos!


Aquí os dejamos dos opiniones sobre el ciberbullying y sus medidas. Una opinión es de una profesional del ámbito educativo; y otra, proviene de una alumna de  3º de pedagogía.
Esperemos que os sean de gran ayuda.


                                           


Ciberbullying (Opinión de una profesional)

Ciberbullying (Opinión de una profesional II)

Ciberbullying (Alumna de Pedagogía)



Hasta pronto!

jueves, 11 de febrero de 2016

MAPA CONCEPTUAL


Aquí os dejamos nuestro mapa conceptual sobre el ciudadano del siglo XXI.
Lo hemos realizado con la página web easel.ly

¡Esperamos que os guste!

martes, 9 de febrero de 2016

VÍDEO


Para la esta semana, en la herramienta rotatoria hemos hecho un vídeo sobre nuestro PLE.
En este vídeo hemos realizado un PLE enriquecido con la aportación de todos los miembros del grupo añadiendo las herramientas que cada uno utiliza de cada tipo.


  • Multimedia: You Tube y Spotify
  • Mi curso: Moodle y Aula virtual (de la Umu)
  • Comunicación: Instagram, Facebook, Skype, Snapchat, Twitter y Whatsapp
  • Creo: Word, Excel, Prezi, Painterest y Cmap tools.
  • Correo: Gmail, Outlook y Hangouts.
  • Comparto: Google, Scoop it, Google Drive, Wikispace, Google+ y Dropbox
  • Información: Google Chrome, Mozilla, Internet Explorer, Yahoo y Real Academia Española

TWITTER

Esta semana en las herramientas rotatorias, vamos a trabajar sobre lo que es twitter, cómo funciona, y la realización de nuestro twitter.

¿QUE ES TWITTER?

Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real.


¿COMO FUNCIONA?

Los usuarios envían y reciben informació de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.

NUESTRO TWITTER
 Aquí podéis ver nuestro Twitter @pirticpedagogos

SCOOP IT

Aquí os presentamos nuestro Scoop It, que contiene varias noticias relacionadas con las TIC´s y la educación.
Esperamos que os sirva de ayuda.

Reciban un cordial saludo.

Nuestro SCOOP IT

miércoles, 25 de noviembre de 2015

TAREA 6: Dinámicas para trabajar la identidad digital y/o el uso seguro de Internet

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ACTIVIDAD?
  Esta actividad va dirigida a alumnos que estén cursando 1º y 2º de ESO.
OBJETIVOS

  • Conocer la incidencia que conlleva la identidad digital
  • Ser conscientes de lo que publicamos en Internet
  • Saber las limitaciones al crear nuestra identidad digital
  • Denunciar los posibles casos de suplantación de identidad

RECURSOS NECESARIOS

  • Ordenador
  • Proyector
  • Vídeo, Power Point...
  • Material de papelería (folios, bolígrafos, lapices...


1. VÍDEO SOBRE LA IDENTIDAD DIGITAL

2. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD DIGITAL?
     Se explicará cual es el significado de la Identidad Digital, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de tener una. Los peligros que hay en las redes sociales con las suplantaciones de identidades digitales y cuáles son los pasos para realizar una buena identidad digital.
     Esta explicación irá acompañada de una presentación visual. Será una sesión participativa, en la que los alumnos opinen sobre el tema y debatan sobre ello.

3. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
     - ¿Cómo te ven los demás de acuerdo con lo que ven en Internet?
     - ¿Eres consciente de los peligros que puede conllevar tener una identidad digital?
     - ¿Crees que tu identidad digital está influenciada por los demás?
4. LLUVIA DE IDEAS
      Con el grupo completo de clase, hacer un brainstorming acerca de cuáles son las posibles soluciones para reducir los riesgos de la identidad digital.

viernes, 30 de octubre de 2015

Tarea 5 #PedagogosConTic

Hola bloggeros!!!

Aquí os dejamos nuestra entrevista, realizada a un pedagogo, en la que nos habla de las tic en las aulas, de las herramientas, de la intención de las tic y de las tic alternativas en su trabajo como pedagogo.

Esperemos que os guste!

Entrevista