
Enlace de la Infografía.
Área o áreas
|
Elementos curriculares (objetivos, contenidos)
|
Actividad
|
Criterios de evaluación
|
Posibles recursos TIC a utilizar
|
(Educación Secundaria)
Alimentación, nutrición y salud
|
OBJETIVOS
-Desarrollar hábitos y conductas saludables
-Desarrollar capacidades y habilidades que le permitan conocer la protección y promoción de la salud y prevención de enfermedades.
CONTENIDOS
Estilos de vida saludables
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Tipos y técnicas de prevención
|
Realizar una dieta saludable
|
-Se valorara los conocimientos y actitudes que favorezcan las practicas preventivas
-Reconocer las causas principales que puedan originar enfermedades
- Identificar las conductas de riesgo para la salud habituales en la adolescencia.
- Argumentar la importancia de los hábitos y estilos de vida saludables para conseguir un mejor grado de salud
|
Presentación visual a través de herramientas telemáticas de la dieta realizada.
|
(Educación Secundaria)
Ciencias aplicadas a la actividad profesional
|
OBJETIVOS
-trabajar en el laboratorio, conociendo y respetando las normas de seguridad e higiene.
CONTENIDOS
-normas de seguridad e higiene en el laboratorio. Equipos de protección más habituales
|
Mezcla de materiales químicos e informe diario
|
Identificar y manipular coorrectamente los materiales y productos con los que se trabaja en el laboratorio respetando las normas de seguridad e higiene
|
Informe diario en un blog
|
(Educación Secundaria) Orientación profesional e iniciativa
emprendedora
|
OBJETIVOS
- Desarrollar habilidades para interactuar con los demás de manera positiva y eficaz en cualquier contexto de vida o trabajo.
CONTENIDOS
- Habilidades de relación: cooperación y trabajo en equipo, comunicación empresarial, asertividad, persuasión y autoridad moral, sensibilidad hacia las necesidades de los demás y empatía.
|
Visionado de una película y posteriormente un debate, en el que se distribuya la clase en dos equipos, unos defendiendo un punto de vista y otros, el punto de vista opuesto. Cada equipo realizará una presentación sobre su contenido respecto a la película argumentando su punto de vista.
Tendrán que cooperar entre ellos, y aprender a desenvolverse de forma correcta.
|
Identificar y describir las principales competencias y cualidades personales y sociales asociadas al espíritu emprendedor, y el modo en el que se pueden desarrollar. Este criterio trata de evaluar si el alumnado sabe reconocer los rasgos que caracterizan a la persona emprendedora.
- Evaluar el debate, observando si los alumnos han sabido cooperar en grupo, si han sabido organizarse, expresarse adecuadamente, si han defendido su punto de vista correctamente, etc.
|
Presentación visual, a través de programas, como Power Point, Prezi, Knovio, etc.
|
Esperamos que os guste nuestra entrada!!
Un saludo y hasta la próxima!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario